Debate Presidencial: “Esto fue más un ring que un debate”

El analista Mauricio Morales entrega sus apreciaciones sobre el desarrollo del nuevo formato de debate entre los candidatos a ocupar el puesto del primer mandatario del país.

Mauricio Morales, doctor en Ciencia Política y analista político, realizó un exhaustivo análisis del debate presidencial señalando que «por un momento esto fue más un ring que un debate presidencial. En lo personal, no me gustó del todo el nuevo formato» y asimismo, el analista dijo que se trató de un evento sin grandes ganadores.

APRECIACIONES SOBRE LOS PRESIDENCIABLES

  • Yasna Provoste

«Provoste pertenece a una de las coaliciones más poderosas en cuanto a votos. No es una coalición que esté muerta. Provoste dio varios golpes, sacó a relucir la participación del PC en Apruebo Dignidad para encarar a Boric», señaló Mauricio Morales.

«Le mandó un mensaje particular a las mujeres de Chile. Las mujeres están cada vez participando más en política, y a eso está aspirando Yasna Provoste siendo la única mujer dentro de la papeleta», agregó el analista sobre el primer debate presidencial .

  • Sebastián Sichel

«A Sichel le incomodó el formato. Evitó la polémica hasta donde pudo y trató mal a la política. Fue el que salió más dañado del debate, sin ganas ni cifras», concluyó Morales sobre el desempeño del candidato de Chile Podemos Más.

  • Gabriel Boric

«Boric sabe que tiene un pie y medio en la segunda vuelta, no salió dañado en el debate, reconoció errores. La candidatura de Boric nació como una respuesta a la candidatura de Jadue. Descansó harto en Artés para hacer la tarea de enfrentar a Kast», comentó el analista.

  • José Antonio Kast

«Kast sabe muy bien lo que tiene que hacer en un debate así. Sabe tocar perfectamente las teclas de cada uno de los candidatos. Se fue contra Boric porque un elector de derecha quiere ver un enfrentamiento con la izquierda», enfatizó Mauricio Morales.

  • Eduardo Artés

Finalmente, Morales dijo que «Eduardo Artés es una candidatura marginal en esta carrera. Es una candidatura que está cercana a los años 60 que a la actualidad, no hay mucho que decir de su campaña».

Comparte

Artículos relacionados

Adelantan aristas consecuentes del plebiscito

La continuidad del proceso constituyente, la necesidad o no de un nuevo plebiscito de entrada, y el origen y composición del grupo de constituyentes que realicen una nueva propuesta serán los temas que marcarán la agenda política, de acuerdo al especialista de la UTalca, Mario Herrera.

Leer más

Últimos artículos

Adelantan aristas consecuentes del plebiscito

La continuidad del proceso constituyente, la necesidad o no de un nuevo plebiscito de entrada, y el origen y composición del grupo de constituyentes que realicen una nueva propuesta serán los temas que marcarán la agenda política, de acuerdo al especialista de la UTalca, Mario Herrera.

Leer más